Consejos para minimizar las consecuencias desagradables de traumatismos en niños:
TRAUMATISMOS EN DENTICIÓN TEMPORAL
Las lesiones traumáticas en dentición temporal son muy frecuentes. Se calcula que el 30% de los niños han sufrido algún tipo de traumatismo dental.
La prontitud con la que se atienden influye directamente en el pronóstico. Un diagnóstico adecuado, una higiene cuidadosa y el seguimiento, son fundamentales para salvar dientes que de otra manera se perderían.
TAMBIÉN ES MUY IMPORTANTE INFORMAR AL ODONTÓLOGO DEL LUGAR EN EL QUE HA OCURRIDO EL TRAUMATISMO Y SI EL NIÑO ESTÁ VACUNADO CORRECTAMENTE (ANTITETÁNICA).
INDICACIONES EN CASO DE TRAUMATISMO DENTAL
- Dieta blanda durante 15 días.
- HIGIENE: esta actividad es muy importante, ya que en la mayoría de traumatismos se rompe la adherencia epitelial y existe entrada de bacterias al periodonto.
- Enjuagar con clorhexidina dos veces al día y tratamiento antibiótico y/o antiinflamatorio si se ha prescrito.
- Reposo de la zona, a veces es muy complicado en niños muy pequeños que se meten juguetes, dedos, etc, en la boca, pero esto es buen síntoma e indica que el niño no tiene dolor.
- Revisión mensual , bimensual y semestral si no hay síntomas.
- Vigilancia de los padres ante cualquier síntoma como cambio de coloración de la encía o el diente, negativa del niño a comer por la zona, inflamación, dolor, etc. Ante cualquier duda llámenos.
Avenida del Príncipe Felipe,70.
Talavera de la Reina
Tlfn: 925820328